EN CONCRETO
Para comenzar, La Granja se organizará con un matrimonio encargado, 4 misioneros hombres y una red de voluntarios.
Los misioneros se comprometen por 1 año. Pasarán sus primeros meses de misión en el Centro Misericordia de Santiago de Chile, donde recibirán la formación necesaria para su misión y a continuación, serán enviados a la Granja.
El papel de los 4 misioneros es acompañar de cerca a las personas en situación de adicciones, por medio de la vida de trabajo, de oración y de fraternidad vivida de manera sencilla en el cotidiano de La Granja. A través de su fraternidad y de su ternura serán la ayuda concreta que permitirá que las personas con adicciones sean acogidas en un lugar de sanación interior y poder pasar de las tinieblas a la luz.
En concreto, tendrán que acomapañar a los que viven su proceso de rehabilitación en sus labores del día a día, esto va desde participar de los momentos de oración y fraternidad, hasta realizar todo tipo de trabajos físicos, como trabajar la tierra, cultivar el huerto, cuidar animales, trabajos de construcción de un invernadero, gallinero, casas para recibir más personas, entre otros.
La Granja está actualmente en construcción y empezará a acoger gente en junio de 2025: ¡el papel de los 4 misioneros es clave para lanzar la misión y acoger a sus primeros habitantes!