¡MISERICORDIA BUSCA MISIONEROS VARONES PARA UNA GRANJA DE REHABILITACIÓN EN CHILE!

Si sientes el llamado a ir de misión, servir a la Iglesia a través de los más pobres y cimentar tu vida en Cristo, entonces lee este artículo hasta el final… ¡podría cambiar tu vida!

EL CONTEXTO

Fundada en 2013 en La Pincoya, en un barrio pobre y emblemático de Santiago, Misericordia pone en práctica el llamado del Papa Francisco a llegar a las periferias para “un mundo más justo y menos frío”.
Visitando a las familias y acogiendo a las personas de la calle, Misericordia ha ido descubriendo la triste realidad de las drogas, el alcohol y las adicciones en la vida de sus vecinos.
Para devolver su libertad y su dignidad en Cristo a cada persona herida, Misericordia se lanzó a un tremendo desafío: ¡desarrollar una granja de rehabilitación para ayudar a las personas en situación de adicción!
¡Es la “Granja Misericordia”, que busca a 4 misioneros audaces para acompañarla para marzo de 2025!

portrait-3-personne-rue

¿Qué es Misericordia?

Somos personas convencidas de que la misericordia cambia el mundo! Haciendo nuestras las dos grandes prioridades apostólicas de la Iglesia, que son el servicio a los pobres y el anuncio del Evangelio, queremos ser una respuesta generosa y audaz a las exhortaciones del Papa Francisco a poner en marcha una verdadera revolución: ¡La de la ternura!

Hacemos cada pequeña cosa con un gran amor. Nuestra acción se despliega en el largo plazo y quiere permitir que cada uno construya un mundo más justo y menos frío.

A lo largo del mundo, en las periferias de las grandes ciudades, nuestro compromiso pasa por acciones muy concretas: hoy día, Misericordia desarrolla proyectos sociales y pastorales relacionados con la educación y la salud.

EL PROYECTO

La Granja está ubicada a 1h30 al sur de Santiago, junto a un monasterio benedictino. Con 25 hectáreas de terreno, 8 son cultivables, una capilla, dormitorios y viviendas, el proyecto está actualmente en construcción y entrará en funcionamiento en enero de 2025.
El objetivo es doble: por un lado, en la vida cotidiana, la Granja ofrece un ritmo de trabajo y de oración y un espacio de fraternidad destinado a romper el ciclo de la adicción. Por otro lado, en lo profundo del corazón, se trata de descubrir el amor de Dios, la propia vocación y el llamado a la santidad.
El ritmo diario se organiza en torno a tres pilares: la oración, el trabajo y la fraternidad. La rutina y el ritmo deben permitir a cada persona organizar su vida y volver a centrarse en lo esencial.

version-8_3

EN CONCRETO

Para comenzar, La Granja se organizará con un matrimonio encargado, 4 misioneros hombres y una red de voluntarios.

Los misioneros se comprometen por 1 año. Pasarán sus primeros meses de misión en el Centro Misericordia de Santiago de Chile, donde recibirán la formación necesaria para su misión y a continuación, serán enviados a la Granja.

El papel de los 4 misioneros es acompañar de cerca a las personas en situación de adicciones, por medio de la vida de trabajo, de oración y de fraternidad vivida de manera sencilla en el cotidiano de La Granja. A través de su fraternidad y de su ternura serán la ayuda concreta que permitirá que las personas con adicciones sean acogidas en un lugar de sanación interior y poder pasar de las tinieblas a la luz.

En concreto, tendrán que acomapañar a los que viven su proceso de rehabilitación en sus labores del día a día, esto va desde participar de los momentos de oración y fraternidad, hasta realizar todo tipo de trabajos físicos, como trabajar la tierra, cultivar el huerto, cuidar animales, trabajos de construcción de un invernadero, gallinero, casas para recibir más personas, entre otros.

La Granja está actualmente en construcción y empezará a acoger gente en junio de 2025: ¡el papel de los 4 misioneros es clave para lanzar la misión y acoger a sus primeros habitantes!

dejeuner-personne-rue

¡CONTÁCTANOS!

Si tu corazón se alegra al leer estas líneas, o si simplemente estás intrigado o curioso… ¡contáctanos!

photo_miercoles
Papa Francisco
Papa Francisco
Pontifex_es

Mirad el ocultamiento y la pequeñez de Jesús en la cueva; mirad la sencillez del pesebre, y estad seguros de que el bien, incluso cuando está oculto e invisible, crece sin hacer ruido, se multiplica de forma inesperada, y difunde el aroma de la alegría.